Las empresas para progreso necesitan información con mucha rapidez, veraz, oportuna y suficiente, de eso se encarga el Sistema de Información marketing.
Cada día las empresas enfrentan nuevos desafíos: deben alcanzar niveles máximos de calidad y satisfacción de sus clientes, lanzar nuevos productos, posicionar y consolidar los ya existentes, buscar mayor participación de mercado, etc. a día y, aunque la estadística, la computación y la ingeniería están muy desarrolladas
Enfrentar cada uno de estos retos implica cubrir necesidades de información mayores diarias, casi nunca se posee toda la información que se necesita para tomar decisiones de marketing, esto es debido en gran parte a que la economía y las personas son altamente variables. Esta dinámica, ligada a la necesidad de obtener utilidades, obliga a las empresas a requerir más y mejor información y a diseñar sistemas que les permiten conseguirla y administrarla de la mejor manera.
Para hacer eficiente el proceso de la información, conseguirla, analizarla y tomar decisiones basados en ella, se desarrolla en las empresas, generalmente en el departamento de marketing, lo que se conoce como sistema de información de marketing
Un Sistema de Información de marketing es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá a quienes toman decisiones de mercadeo para mejorar la planeación, ejecución y control teniendo en cuenta su microentorno y microambiente.
Hoy en día dos de las variables que afectan en este momento a la industria santandereana es a nivel político puesto que hay productos que en Santander le distribuye a Venezuela como el sector del calzado con el 75% de las exportaciones y por ahora no se a encontrado una solución para ello, cave resaltan también que se están haciendo trata de comercio con México los cuales ya están mas avanzados y muy pronto hay unas soluciones a unos productos que le importamos a Venezuela y ecuador.
Y la otra variable para resaltar es el nivel económico puesto al haber poca importación la pare de Santander también queda afectada por que van haber menos ingresos y las personas lo que les queda es vender los productos en el país y más económicos.
podemos leer algunas noticias importantes.
http://www.dinero.com/noticias-crisis-con-venezuela/sectores-afectan-lios-vecinos/62024.aspx
http://www.dinero.com/noticias-on-line/colombia-mexico-firman-acuerdo-comercio/62431.aspx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario