En la situación mas común del mercado, la decisión de compra de los productos se procesa en virtud del compromiso entre las cualidades del producto (su imagen) y el precio, en una comparación entre la oferta significativa para el consumidor.
Esto lleva a que el precio de venta de los productos juegue un rol mas importante, porque: aumenta la decisión de compra por precio, y además, el precio no sólo representa el costo para del producto para el consumidor, sino que también se erige en un indicador mas de la imagen del producto.
De ahí la necesidad de cuidar permanentemente la política de precios, pero ¡¡cuán difícil resulta establecer una política de precios acertada, y lo más importante, con continuidad en el tiempo!!.
Sometidos a un torrente constante de ofertas, promociones y expuestos a una variedad creciente de medios, el consumidor varía permanentemente su percepción de la escala de valores de lo caro y lo barato.
Existe una metodología denominada de LOS VALORES PERCIBIDOS que posible como empresario poder tener mecanismos que ayuden a delinear una estrategia de precios coherente y sostenible en el tiempo.
El hecho de tener que medir los Valores Percibidos sistemáticamente en el año le permiten tener resultados en el tiempo.
¿Qué significa VALORE PERCIBIDO?
Es la percepción que se forma en la cabeza del consumidor al incorporar en su mente la oferta del producto o servicio. Esta se manifiesta en los impulsores que hacen comprar el producto, como su imagen, su precio, servicios y sus costos intangibles.

Como ejemplo podemos ver una discoteca cualquier, lo que primero que miramos es en donde queda y cuanto cuesta la boleta, si ofrecen una buena música o no, le preguntamos a algún amigo si ha visto el sitio del lugar en su interior y si al ir me va a afectar mi imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario